CAPÍTULO Nº 25:
ARAD 1.999. SE INCENCIA NUESTRA ESCUELA TALLER.
En 1.999
se contrata a una ATS para que dispense Metadona en Calahorra. Además, durante este año, es reseñable lo
siguiente:
ü Se venden
las instalaciones de Oteruelo por un millón de pesetas, equivales a 8.502 euros actualizados.
ü Se produce
un importante incendio en el taller. Se produjeron daños por valor de 1.268.000 Pts,
equivalentes a 10.781 euros a valor
actual.
ü El Patriarca había abandonado las instalaciones de
Oteruelo en 1.978. Pero renunció a su usufructo en 1.999
 |
1.999. Contratamos a una ATS para que dispense
Metadona en Calahorra. Nuestro espíritu siempre a sido la complementariedad con
la Administración,
que subvenciona nuestros programas. De esta manera respondimos con prontitud a
su petición.
|
 |
En 1999 se produce un importante incendio en nuestra Escuela Taller. Se
produjeron daños por valor de 1.268.000 Pts, equivalentes a 10.781 euros a valor actual.
|
 |
1.999. El
Patriarca había abandonado las
instalaciones de Oteruelo (nuestra Comunidad Terapéutica) en 1.978. Renuncia a
su usufructo en 1.999
|
 |
1.999. PROBLEMAS PARA
LOS ESPAÑOLES. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realiza
asiduamente barómetros de opinión entre los españoles. La pregunta es: “Cite
los tres problemas principales que existen en España”. En Mayo de 1.985, LAS DROGAS eran el TERCER problema para los
españoles. Es un dato curioso y muy orientativo de la percepción que sobre el
tema tenemos los ciudadanos. En años posteriores iremos dando más datos, para
ver la evolución de esa preocupación. 1.985 es el primer del que se pueden
obtener datos en la página oficial del CIS, pero los años anteriores y ante la
misma pregunta, los españoles situaban el problema de la droga en 2ª o 3ª
posición.
|
 |
1.999. Plan Nacional Sobre Drogas.
Campaña Gráfica: "A tope sin drogas"
|
 |
1.999. CAMPAÑA GRÁFICA FAD Nº 16:
"Y tú, ¿cómo lo ves?" (julio)
Público Objetivo: Jóvenes de 14 a 25 años.
Comentario: El objetivo de la campaña
es mostrar la percepción que se tiene de las distintas situaciones cotidianas
en condiciones normales y tras haber consumido drogas.
|
 |
1.999. CAMPAÑA GRÁFICA FAD Nº 16:
"Y tú, ¿cómo lo ves?" (julio)
Público Objetivo: Jóvenes de 14 a 25 años.
Comentario: El objetivo de la campaña
es mostrar la percepción que se tiene de las distintas situaciones cotidianas
en condiciones normales y tras haber consumido drogas.
|
 |
1.999. CAMPAÑA GRÁFICA FAD Nº 16:
"Y tú, ¿cómo lo ves?" (julio)
Público Objetivo: Jóvenes de 14 a 25 años.
Comentario: El objetivo de la campaña
es mostrar la percepción que se tiene de las distintas situaciones cotidianas
en condiciones normales y tras haber consumido drogas.
|
 |
1.999 SUCEDÍA EN EL MUNDO. 18 de abril: en el Vaticano, el papa Juan Pablo
II canoniza a Marcelino Champagnat (1789-1840), fundador de los Hermanos
Maristas. Mi colegio.
|
 |
1.999 en ESPAÑA. Aznar destituye a los altos cargos que se
beneficiaron de contratos del AVE, entre ellos, familiares del presidente de
Renfe.
|
 |
1.999. DEPORTE. Tour de Francia: Lance Armstrong gana por primera
vez. Después vendrían…
|
1.999. Plan Nacional Sobre Drogas. Vídeo: "A tope sin drogas"
1.999 VÍDEO FAD Nº 15: "Las drogas
no son un juego" II (enero)
Público Objetivo: Jóvenes de 14 a 25 años
Comentario: El objetivo de la campaña
es provocar la reflexión en los jóvenes sobre los problemas que puede ocasionar
el consumo lúdico e irresponsable de drogas.
1.999. VÍDEO FAD Nº 16: "Y tú,
¿cómo lo ves?" (1999)
Público Objetivo: Jóvenes de 14 a 25 años.
Comentario: El objetivo de la campaña
es mostrar la percepción que se tiene de las distintas situaciones cotidianas
en condiciones normales y tras haber consumido drogas.
CONTINUARÁ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ARAD te agradece tu comentario